
Carchi Prefectura
Este miércoles 13 de enero de 2021, a las 11:00, las autoridades de los GAD provinciales acudieron a la Corte Constitucional del Ecuador (Edificio Matriz Quito: José Tamayo E10 25 y Lizardo García), para presentar la demanda de inconstitucionalidad ante el incumplimiento de los pagos pendientes por parte del gobierno central a las Prefecturas.
Literal A) Estructura orgánica funcional, Base Legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos
Literal B) Directorio completo de la institución; así como su distributivo de personal
Literal C) Remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes
Literal D) Servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias
Literal E) Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas
Literal F) Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción
Literal G) Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos públicos
Literal H) Los resultados de las auditorias internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
Literal I) Información completa y detallada sobre los procesos pre-contrctuales, contractuales, de adjudicación y liquidación de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc, celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones permisos o autorizaciones
Literal J) Un listado de las empresas que han incumplido contratos con dicha institución
Literal K) Planes y Programas de la Institución en ejecución
Literal L) El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de prestamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, Ley Orgánica de Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de Crédito, los montos, plazo, costos financieros o tipos de interés
Literal M) Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestiòn e indicadores de desempeño
Literal N) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios pùblicos
Literal O) El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta ley
Literal S) Los organismos seccionales, informarán oportunamente a la ciudadanìa de las resoluciones que adoptaren, mediante la publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiados, así como sus planes de desarrollo local
Literal A) Estructura orgánica funcional, Base Legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos
Literal B) Directorio completo de la institución; así como su distributivo de personal
Literal C) Remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes
Literal D) Servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias
Literal E) Texto integro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas
Literal F) Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción
f2)Formulario de solicitud de información pública
Literal G) Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos públicos
Literal H) Los resultados de las auditorias internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
Literal I) Información completa y detallada sobre los procesos pre-contrctuales, contractuales, de adjudicación y liquidación de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc, celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones permisos o autorizaciones
Literal J) Un listado de las empresas que han incumplido contratos con dicha institución
Literal K) Planes y Programas de la Institución en ejecución
Literal L) El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de prestamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, Ley Orgánica de Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de Crédito, los montos, plazo, costos financieros o tipos de interés
Literal M) Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestiòn e indicadores de desempeño
Medios de Verificación
Literal N) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios pùblicos
Literal O) El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta ley
Literal A) Estructura orgánica funcional, Base Legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos
Literal B) Directorio completo de la institución; así como su distributivo de personal
Literal C) Remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes
Literal D) Servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias
Literal E) Texto integro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas
Literal F) Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción
Literal G) Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos públicos
Literal H) Los resultados de las auditorias internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal
Literal I) Información completa y detallada sobre los procesos pre-contrctuales, contractuales, de adjudicación y liquidación de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc, celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones permisos o autorizaciones
Literal J) Un listado de las empresas que han incumplido contratos con dicha institución
Literal K) Planes y Programas de la Institución en ejecución
Literal L) El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de prestamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, Ley Orgánica de Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de Crédito, los montos, plazo, costos financieros o tipos de interés
Literal M) Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestiòn e indicadores de desempeño
Participación Ciudadana
Literal N) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios pùblicos
Literal O) El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta ley
Literal S) Los organismos seccionales, informarán oportunamente a la ciudadanìa de las resoluciones que adoptaren, mediante la publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiados, así como sus planes de desarrollo local
La mañana del 21 de diciembre pobladores de la comunidad La Palizada Alta en el cantón Tulcán se mostraron muy felices al recibir una grata noticia de parte del Prefecto del Carchi sobre la construcción del nuevo Sistema de Agua Potable para la comunidad.
Como parte de los trabajos ejecutados por la Prefectura del Carchi está la construcción del puente sobre el río El Morán al noroccidente de la provincia. Esta obra forma parte de los proyectos que fueron retomados luego del confinamiento por la pandemia.
Pobladores de las comunidades de Carchi e Imbabura realizaron un recorrido al sistema de riego biprovincial el cual dotará del líquido vital para cultivos de más de 4 comunidades.
Una vez que el Concejo Nacional de Competencias en una resolución del 2011 en su artículo 22, transfiere la comepetencia en riego a los gobiernos provinciales. La prefectura del Carchi viene trabajando junto a las comunidades apoyando en la dotación de infarestructura y rehaibilitación de sistemas de riego en toda la provincia.