Con la aprobación del proyecto por parte de los cooperantes italianos y la firma del convenio que se realizó en días pasados en el Centro Agrícola de Tulcán, la institución provincial trabaja en el fortalecimiento del proyecto que beneficiará a más de 10.000 productores ganaderos.
La inversión es de alrededor de 2’000.000 millones de dólares, lo que implica aumentar la productividad, generar empleo y aumentar ganancias. El proyecto estará enfocado en las organizaciones y asociaciones de pequeños y medianos productores, microempresas lácteas, familias de pequeños y medianos hatos ganaderos.
De acuerdo a información del Director de Desarrollo Económico, economista Mauro Baquero, para que el trabajo vaya bien encaminado se contará con la participación de aliados estratégicos de varias instituciones asociadas como los municipios de; Mira, Montúfar, Bolívar y Huaca, además de las juntas parroquiales, Fundación CODESPA y la Universidad Estatal del Carchi, entes que contribuyen con recursos de contraparte.
Edmundo Cuasapaz, pequeño productor de la comunidad La Delicia, cantón Montúfar, afirma que la expectativa es grande “estamos agradecidos de que se preocupen por el sector lechero y haya este tipo de proyectos con los cuales podremos mejorar la calidad de la leche y tener un manejo adecuado en el tema de estas enfermedades que son realmente preocupantes”.
Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, menciona que el proyecto está enfocado en varios componentes entre ellos están; el programa de prevención de enfermedades zoonóticas, como la brucelosis y tuberculosis, el mejoramiento de los procesos de generación de valor agregado en las queseras artesanales, además de un observatorio lácteo.
Con esos antecedentes, y tomando todas las medidas de bioseguridad, desde la primera semana de octubre se está realizando la socialización del proyecto en territorio, como parte de la agenda previamente establecida con los beneficiarios de las 65 organizaciones de productores ganaderos en toda la provincia, previo al lanzamiento del proyecto y a fin de invitar a los ganaderos a que se sumen a esta gran propuesta en beneficio del sector lechero.