

Proyectos Emblemáticos

Rehabilitación
del Sistema de Riego en El Ejido
Se llevó a cabo la rehabilitación del sistema de abrevaderos y riego en El Ejido – Cumbaltar.⇩
Fase II del proyecto FINGAD III (2018-2019). Esta intervención beneficia a 1.345 habitantes de las localidades afectadas, garantizando un acceso eficiente al agua y promoviendo la seguridad alimentaria en la región.

Mejoramiento del Sistema de Riego San Pedro de Pioter
El proyecto de mejoramiento del Sistema de Riego San Pedro de Pioter busca optimizar la infraestructura hídrica. ⇩
Beneficia a 90 habitantes en las localidades de incidencia.

Rehabilitación de Reservorios para Riego
La rehabilitación de reservorios para el Programa de Almacenamiento de Riego en la Provincia del Carchi, Etapa II. ⇩
Beneficiará a 3.035 habitantes en las localidades de incidencia.

Mejoramiento del Sistema de Riego
El proyecto de Mejoramiento del Sistema de Riego Santa Rosa de Chunquer – Fase III. ⇩
Busca optimizar la infraestructura hídrica, beneficiando a 320 habitantes de la población afectada.
También se trabajó en el proyecto de mejoramiento del Sistema de Riego Acequia Galeras en La Concepción beneficiará a 225 habitantes de las localidades cercanas.

Mejoramiento del Sistema de Agua Agrícola
Se implementa el mejoramiento del sistema de agua de uso agrícola en La Delicia, Chiles Alto y Capulí, en el cantón Montúfar. ⇩
Este proyecto beneficiará a 987 habitantes de la región.

Rehabilitación de Infraestructura Hídrica
Se ejecuta la rehabilitación y mejoramiento de las acequias Moran y Pisquer. ⇩
Así como de la red de distribución y el sistema de riego San Isidro, VI etapa. Este proyecto beneficia a 565 habitantes de la región.
Riego por la Vida
En el marco de la iniciativa Riego por la Vida, la Prefectura del Carchi impulsa proyectos estratégicos que mejoran la infraestructura hídrica, garantizando un acceso eficiente al agua para las comunidades agrícolas. Estas acciones, alineadas con el PDOT Carchi y el COOTAD, promueven el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y una convivencia responsable con el ambiente. Además, a través del Gobierno Electrónico Carchi, el GAD Carchi fortalece la transparencia y la gestión eficiente en la prefectura de Carchi, consolidando su compromiso con el bienestar de la provincia.